Estilo de citación APA
Guía para una correcta elaboración de citas y referencias
Yenny Núñez
Última actualización hace 10 días

Citación de fuentes
Citación dependiendo de la cantidad de autores
Citación teniendo en cuenta la cantidad de autores
Tipo de autor | Citación parentética | Citación narrativa |
Un autor | (Apellido Apellido del autor, año de publicación) | Apellido Apellido del autor (año de publicación) |
Dos autores | (Apellido Apellido del primer autor & Apellido Apellido del segundo autor, año de publicación) | Apellido Apellido del primer autor y Apellido Apellido del segundo autor (año de publicación) |
Tres o más autores | (Apellido Apellido del primer autor et al., año de publicación) | Apellido Apellido del primer autor et al. (año de publicación) |
Autor institucional con abreviatura, primera cita | (Nombre Completo de la Institución [ABREVIATURA], año de publicación) | Nombre Completo de la Institución (ABREVIATURA, año de publicación) |
Autor institucional con abreviatura, citas posteriores | (ABREVIATURA, año de publicación) | ABREVIATURA (año de publicación) |
Autor institucional sin abreviatura | (Nombre Completo de la Institución, año de publicación) | Nombre Completo de la Institución (año de publicación) |
Autor de fuentes jurídicas | (Nombre Completo de la Institución, Título de la Publicación, año de publicación) | Nombrar dentro del texto el Título de la Publicación párrafo que complementa la idea (Nombre Completo de la Institución, año de publicación) |
Paráfrasis
- Cita la obra que parafraseas en el texto utilizando el formato narrativo o el formato de paréntesis.
- Cita dentro del paréntesis: (Apellidos del autor, año)
- Cita narrativa: Apellidos del autor (año)
- Aunque no es necesario proporcionar un número de página o párrafo en la cita para una paráfrasis, se puede incluir cuando ayude a los lectores interesados a localizar el pasaje relevante dentro de una obra larga o compleja.

Una paráfrasis puede continuar durante varias oraciones. En tales casos, cite el trabajo que se parafrasea en la primera mención. Una vez que la obra ha sido citada, no es necesario repetir la cita siempre y cuando el contexto del escrito deje claro que la misma obra continúa parafraseada.
La cita puede ser entre paréntesis o narrativa; si se selecciona el enfoque narrativo y se repiten los nombres de los autores en la narración de las frases siguientes, a menudo se puede omitir el año de la obra .

Lee tus oraciones cuidadosamente para asegurarte de que has citado las fuentes de manera adecuada.
Si la paráfrasis incorpora múltiples fuentes o cambia entre fuentes, repita la cita para que la fuente sea clara.

Si la paráfrasis continúa en un nuevo párrafo, vuelva a introducir la cita.

Cita dentro del paréntesis: (Suárez, 2024)
Cita narrativa: Suárez (2024)
Referencias
Castro Bueno F., & Cárdenas A. U. A. (comp.) (2018). Historia oral y memorias. Un aporte al estado de la discusión. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Herrera, M. C., & Pertuz, S. (2016). Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política. Revista Colombiana de Educación, (71),13-22.
Jankelevitch, V. (1999). El perdón. Seix Barral.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI Editores.
Jelin, E. (2012). Los trabajos de la memoria. Lima: Estudios Peruanos.
Rodríguez, C. L. (2020). Las narrativas nacionales en la enseñanza y el aprendizaje de la historia: Una revisión sobre los libros de texto y las narrativas de los estudiantes. Panta Rei. Revista digital de Historia y Didáctica de la Historia, 14(2), 149-166.
Todorov, T. (1995). Les abus de la mémoire. Arléa.
Walker, M. (2006). Moral repair. Reconstructing moral relations after wrongdo-ing. Cambridge University Press.Suárez, A. F. (2024). De víctimas y victimarios a sobrevivientes. Una historia de memoria y perdón. El Ágora USB, 24(2), 388-403.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/7045/5503
Citas directas o textuales
- Utilice citas directas en lugar de parafrasear cuando reproduzca una definición exacta, cuando un autor haya dicho algo de forma memorable o sucinta, o cuando desee responder a palabras exactas. Los instructores, programas, editores y publicadores pueden establecer límites en el uso de citas directas. Consulta con tu instructor o editor si te preocupa que puedas tener demasiado material citado en tu trabajo.
- Al citar directamente, proporcione siempre el autor, el año y el número de página de la cita en la cita en el texto, ya sea en formato de paréntesis o narrativo.
- Cita dentro del paréntesis: (Apellidos del autor, año, p. #)
- Cita narrativa: Apellidos del autor (año, p. #)
Si el trabajo no tiene números de página, proporcione otra forma para que el lector localice la cita.
no inserte puntos suspensivos al principio y/o al final de una cita a menos que la fuente original incluya puntos suspensivos.
Número de página | (Apellido, año, p. ##) |
Número de capítulo | (Apellido, año, Capítulo ##) |
Páginas continuas | (Apellido, año, pp. ##-##) |
Páginas irregulares | (Apellido, año, pp. ##, ##) |
Número de párrafo | (Apellido, año, párr. ##) |
Número de tabla | (Apellido, año, Tabla ##) |
Número de diapositiva | (Apellido, año, Diapositiva ##) |
Marcas de tiempo | (Apellido, año, #:##:##) |
La Biblia | (Apellido, año, 1 Cor.13:1) |
Obras clásicas | (Platón, ca. 350 B.C.EJ1994, Part IV) |
Traducción | (Shakespeare, 1623/1995, 1.3.36-37) |
Número de artículo | (Apellido, año, Art. ##) |
Número de sección | (Apellido, año, sección de Título de más cercano donde se ubica la cita) |
Número de sección con número de párrafo | (Apellido, año, sección de Título de más cercano donde se ubica la cita, párr. #) |
Modificaciones en las citas textuales que no requieren explicación
La primera letra de la primera palabra de una cita puede cambiarse a una mayúscula o minúsculas para que se ajusten al contexto de la frase en la que aparece la cita.
Los signos de puntuación al final de una cita pueden cambiarse para adaptarse a la sintaxis de la oración en la que aparece la cita, siempre y cuando no se cambie el significado (por ejemplo, podría alterar el significado cambiar un punto a una pregunta, cambia dependiendo de cómo esté escrita la oración).
Las comillas simples pueden cambiarse por comillas dobles y viceversa.
Se pueden omitir las llamadas de notas al pie de página o de números de nota al final.
Citas cortas o de menos de 40 palabras
Si una cita consta de menos de 40 palabras, trátala como una cita corta: incorpórala al texto y enciérrala entre comillas dobles. Para una cita directa, siempre incluye una cita completa (entre paréntesis o narrativa) en la misma oración que la cita.
Coloque una cita entre paréntesis inmediatamente después de la cita o al final de la oración.

Para una cita narrativa, incluya el autor y el año en la oración y luego coloque el número de página u otra información de ubicación entre paréntesis después de la cita; Si la cita precede a la cita narrativa, coloque el número de página o la información de ubicación después del año y una coma.
Si la cita aparece al final de una oración, coloque la puntuación final después del paréntesis final de la cita. Coloque los puntos y las comas entre comillas simples o dobles de cierre. Coloque otros signos de puntuación entre comillas solo cuando formen parte del material citado.

- Cita dentro del paréntesis: (Niño, 2011, p. 56)
- Cita narrativa: Niño (2011, p. 56)
Referencias
Insulza, J. (2021). Desigualdad, democracia e inclusión social. https://www.oas.org/docs/desigualdad/libro-desigualdad.pdf
Niño, V. M. (2011). Metodología de la investigación (1ª ed). Bogotá: Ediciones U.
Citas en bloque o de más de 40 palabras
Si una cita contiene 40 palabras o más, trátala como una cita en bloque.
No utilice comillas para respaldar una cita en bloque.
Comience una cita de bloque en una nueva línea y aplique sangría a todo el bloque 0,5 pulg. Desde el margen izquierdo si hay párrafos adicionales dentro de la cita, sangría en la primera línea de cada párrafo subsiguiente 0,5 pulgadas adicionales. Escriba a doble espacio toda la cita en bloque. No agregues espacio adicional antes o después. O bien
(a) citar la fuente entre paréntesis después de la puntuación final de la cita o

(b) citar el autor y el año en la narración antes de la cita y colocar solo el número de página entre paréntesis después de la puntuación final de la cita. No agregue un punto después del paréntesis en ninguno de los casos.

Referencias
Camacho, G. (2010). Mito, música y danza: el Chicomexochitl. Perspectiva Interdisciplinaria de Música, (2), 51-58.
López, N. (2007). Equidad educativa y desigualdad social: desafíos de la educación en el nuevo escenario latinoamericano. UNESCO.
Cita de cita
La cita de cita se debe utilizar cuando no sea posible encontrar la referencia encontrada dentro del texto para citarla directamente.
La cita de cita consta de los siguientes elementos: cita encontrada en el texto, los términos como se cita en y posteriormente añadir la cita del documento que se está utilizando.


Cita dentro del paréntesis: (Reis, 2014, como se cita en Lampert et al., 2025)
Cita narrativa: Reis, 2014 (como se cita en Lampert et al., 2025)
Referencias
Lampert, D. A., Cortizas, L., & Porro, S. (2025). El arsénico en agua como controversia sociocientífica para la formación crítica del profesorado en temas ambientales y alimentarios. Sisyphus - Journal of Education, 12(3), 52-74. https://doi.org/10.25749/sis.36550
Comunicaciones personales
Son documentos que no es posible recuperar para los lectores: entrevistas personales, encuestas, correos, mensajes, clases, cartas.
Este tipo de fuentes se citan en el documento pero no se incluyen en las referencias.
Cita dentro del paréntesis: (C. Aguilar, comunicación personal, 20 de marzo de 2025).
Cita narrativa: C. Aguilar (comunicación personal, 20 de marzo de 2025).
Citación de varias fuentes
Cuando cite varias obras dentro del paréntesis hágalo en orden alfabético, separando cada una con punto y coma (;) y respetando la forma en que se cita dentro del texto.
- Si se citan varias fuentes en una cita narrativa dentro de una oración, pueden aparecer en cualquier orden.
Cita dentro del paréntesis: (Gómez, 2006; Lopera Quiroz, 2010; Ñaupas et al., 2019)
Cita narrativa: Gómez (2006), Ñaupas et al. (2019) y Lopera Quiroz (2010)
Gómez, M. M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Brujas.
Lopera Quiroz, O. L., (2010). Experiencias metodológicas en procesos investigativos en derecho. Scientia, (150), 161-176.
Ñaupas Paitán, H., Valdivia Dueñas, M. R., Palacios Vilela, J. J., & Romero Delgado, H. E. (2019). Metodología de la Investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U.
- Coloque primero las citas sin fecha.
- Seguidas de las obras con fechas en orden cronológico si coinciden en el año se le debe agregar una letra siguiendo el orden alfabético.
- Las citas en prensa aparecen al final.
Cita dentro del paréntesis: (Sánchez Upegui, 2010a, 2010b; 2011)
Cita narrativa: Sánchez Upegui (2010a, 2010b, 2011)
Sánchez Upegui, A. A. (2010a). Manual de comunicación en ambientes educativos virtuales. Universidad Militar Nueva Granada.
Sánchez Upegui, A. A. (2010b). Pautas para diseñar ponencias o presentaciones académicas e investigativas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(30), 1–9
Sánchez Upegui, A. A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Fundación Universitaria Católica del Norte.
Autor desconocido
Cuando no se logra identificar el autor de un texto se debe incluir el título y el año de publicación en la cita, por tanto en la referencia el título se desplaza hacia la posición del autor.
Si el título del trabajo está en cursiva en la referencia, también ponga en cursiva el título en la cita.
Si el título del trabajo no está en cursiva en la referencia, use comillas dobles alrededor del título en la cita en el texto.
Escriba el título alternando entre mayúsculas y minúsculas en el texto.
Si el título es muy largo acórtelo en la cita.
Ejemplos:
(Título de la Fuente, 2020)
("Título de la Fuente que se está consultando," 2020)
Cita dentro del paréntesis: ("Libro de Promesas de la Biblia para Mujeres," 2015)
Libro de promesas de la Biblia para mujeres. (2015). Casa Promesa, Uhrichsville.
Anónimo
Cita dentro del paréntesis: (Anónimo, 2023)
Cita narrativa: Anónimo (2023)
Fechas traducidas, reimpresas, reeditadas
Las fuentes que son traducidas, reimpresas, reeditadas contienen dos fechas en la cita en el texto: el año de publicación de la obra original y el año de publicación de la traducción, reimpresión, o reedición. Separe los años con un slash, con el año anterior primero.
Cita dentro del paréntesis: (Bonhoeffer, 1992/2023)
Cita narrativa: Bonhoeffer (1992/2023)
Referencias
Evitar la ambigüedad en las citas dentro del texto
Para evitar ambigüedades, cuando las citas en el texto de varios trabajos con tres o más autores se acortan a la misma forma, escriba tantos nombres como sea necesario para distinguir las referencias y abrevia el resto de los nombres a "et al." en cada cita, por ejemplo:
Kapoor, Bloom, Montez, Warner, and Hill (2017)
Kapoor, Bloom, Zucker, Tang, Ki:iroglu, L'Enfant, Kim, and Daly (2017)
Ambas citas se acortan a Kapoor et al. (2017). Para evitar ambigüedades al citarlos a ambos en tu artículo, cítalos de la siguiente manera:
Kapoor, Bloom, Montez, et al. (2017)
Kapoor, Bloom, Zucker, et al. (2017)
Debido a que "et al." es plural (que significa "y otros"), no puede representar un solo nombre.
Cuando solo el autor final es diferente, deletrea todos los nombres en cada cita.
Hasan, Liang, Kahn y Jones-Miller (2015)
Hasan, Liang, Kahn y Weintraub (2015)
Autores con el mismo apellido
Si los primeros autores de varias referencias comparten el mismo apellido pero tienen diferentes iniciales, incluya las iniciales de los primeros autores en todas las citas dentro del texto, incluso si el año de publicación difiere. Las iniciales ayudan a evitar confusiones dentro del texto y ayudan a los lectores a localizar la entrada correcta en la lista de referencias.
Cita dentro del paréntesis: (I. Ruiz Pérez, 2021; P. Ruiz Pérez, 2020)
Cita narrativa: I. Ruiz Pérez (2021) y P. Ruiz Pérez (2020)
Referencias
Ruiz Pérez, P. (2020). Animar Conceptos Formas y Modos de la Poesía Bajobarroca. Iberoamericana Editorial Vervuert.
Autores institucionales que se distinguen por abreviaturas
Si una referencia tiene un autor de grupo, el nombre del grupo a veces se puede abreviar, por ejemplo, "Asociación Americana de Psicología" se puede abreviar a "APA". No está obligado a abreviar el nombre de un autor de grupo, pero puede hacerlo si la abreviatura es bien conocida, ayudará a evitar repeticiones engorrosas o aparecerá al menos tres veces en el artículo.
Al igual que con otras abreviaturas, proporcione el nombre completo en la primera mención del texto, seguida de la abreviatura.
Si el nombre del grupo aparece por primera vez en una cita narrativa, incluya la abreviatura antes del año entre paréntesis, separados por una coma.
La Asociación Americana de Psicología (APA, 2017) describió ...Si el nombre del grupo aparece primero en una cita entre paréntesis, incluya la abreviatura
entre corchetes, seguida de una coma y el año.
(Asociación Americana de Psicología [APA], 2017)En la entrada de la lista de referencias, no abreviar el nombre del autor del grupo. En su lugar,
deletrea el nombre completo del grupo tal como se presenta en la fuente.
Asociación Americana de Psicología. (2017, enero). Comprensión y superación. Abuso de opioides. https://www.apa.org/helpcenter/opioid-abuse.aspxSi varias referencias tienen el mismo autor de grupo, introduzca la abreviatura una sola vez en el texto
En el raro caso de que dos grupos diferentes se abrevien de la misma forma (por ejemplo, tanto la Asociación Americana de Psicología como la Asociación Americana de Psiquiatría se abrevian como ''APA'') y usted cite a ambos grupos en su artículo, deletree cada nombre cada vez para evitar confusiones.
Si un trabajo tiene tres o más autores de grupo, la cita en el texto también se abrevia.
Mismo autor
Primera cita en el texto |
|
Citas subsiguientes en el texto |
|
Primera cita en el texto y citas subsiguientes | Cita dentro del paréntesis: (American Psychiatric Association [APA], 2024; American Psychological Association [APA], 2008) Cita narrativa: American Psychiatric Association (APA, 2024) y la American Psychological Association (APA, 2008) |
Referencias
American Psychiatric Association. (2024). Position Statement on Bias in Law Enforcement. https://www.psychiatry.org/getattachment/d3b3c6e8-83a3-4496-b820-b985c8c819e7/Position-Statement-Bias-in-Law-Enforcement.pdf
American Psychological Association. (2008). Our. work. https://www.apa.org/about/offices
Servicio Nacional de Aprendizaje. (2023). Protocolo de prevención y ruta de atención para violencias basada en género y/o la orientación sexual de los aprendices SENA. https://www.sena.edu.co/es-co/comunidades/aprendices/Documents/GFPI-PR-XX%20PROTOCOLO%20DE%20PREVENCI%C3%93N%20Y%20RUTA%20DE%20ATENCI%C3%93N%20PARA%20VIOLENCIAS%20BASADA%20EN%20G%C3%89NERO%20(1)%20(1)%20(1).pdf
Precisión de las citas
[sic]
La cita debe coincidir con la redacción, la ortografía y la puntuación interior de la fuente original, incluso si la fuente es incorrecta.
Si la ortografía, puntuación o gramática es incorrecta en la fuente puede confundir a los lectores, inserte la palabra "[sic]", en cursiva y entre paréntesis, inmediatamente después del error en la citación.
Una cita que incluye un error puede distraer, así que considere la paráfrasis en su lugar. Al citar, siempre verifique su artículo con la fuente para asegurarse de que no haya discrepancias.
Martínez (2019) indica que "las convicciones son recuerdos, vividos o vividos por otros, de realidades creadas de escuchar siempre las misma [sic] opiniones, sobre todo si vienen de gente relevante para ti" (párr. 12).
Referencias
Martínez, J. L. (2019). El diseño del recuerdo. https://www.capire.info/2019/06/15/el-diseno-del-recuerdo/
Menciones generales de sitios web, publicaciones periódicas y software y aplicaciones comunes
Para una mención general de un sitio web sin indicación de una información particular o una página específica de ese sitio, no se necesita ninguna entrada en la lista de referencias o una cita en el texto. Proporcione el nombre del sitio web en el texto e incluya la URL entre paréntesis. Por ejemplo, si usaste un sitio web para crear una encuesta, menciona el sitio web en el texto
- Citación en el texto: Google Forms (https://docs.google.com/forms)
Una variación de esta técnica también se utiliza para las menciones generales de publicaciones periódicas.
- Citación en el texto: se consultó la revista Itinerario Educativo como base para el análisis
El software común y las aplicaciones móviles se tratan de manera similar. en la mayoría de los casos, es suficiente mencionar el nombre del programa o la aplicación y la versión utilizada (si se conoce) en el texto, sin proporcionar una cita en el texto o una entrada en la lista de referencias. Del mismo modo, para aparatos, proporcione una referencia solo para productos especializados.
- Citación en el texto: se utilizó DSpace con el fin de agregar los datos referenciales
Omisión de texto
Use puntos suspensivos para indicar que ha omitido palabras dentro de una cita (por ejemplo, para acortar una oración o unir dos oraciones).

Referencias
Maturana, H. (2001). Emociones y lenguaje en educación y política. Ediciones Dolmen Ensayo.
Insertar material
Use corchetes, no paréntesis, para encerrar material como una adición o explicación que haya insertado en una cita.
Añadir énfasis
Si desea enfatizar una palabra o palabras en una cita, use cursiva. Inmediatamente después de las palabras en cursiva, insértese "sin cursivas en el original" entre corchetes como sigue: [énfasis añadido].
Lista de referencias
Publicaciones seriadas
Datos que se deben ingresar en la referencia de un artículo de revista.
Autor | Fecha | Título | Fuente | Enlace |
Apellido, N. N., & Apellido, N. N. Nombre de la Institución. Apellido, N. N. [nombre de Usuario]. Nombre de usuario. | (####). (####, Mes completo). (####, Mes completo día). | Título del artículo. | Título de la Revista, volumen(número), página-página. Título de la Revista, volumen(número-número), página-página, Artículo ##. Título de la Revista. | https://doi.org/xxxx https://www.xxxx |
Rivera Tapia, C. J. (2022). Assessmentin schizotypy: a systematic review towards clinical and personality models. International Journal of Psychological Research, 15(1), 84-97. https://doi.org/10.21500/20112084.5292
Cita dentro del paréntesis: (Rivera Tapia, 2022)
Cita narrativa: Rivera Tapia (2022)
Murillo Rojas, C. J., & González Medina, M. A. (2025). Logro educativo en bachilleres de Colombia y su relación con felicidad, empatía y resiliencia. Revista Guillermo de Ockham, 23(1), 33-44. https://tinyurl.com/46d4mrrh
Cita dentro del paréntesis: (Murillo Rojas & González Medina, 2025)
Cita narrativa: Murillo Rojas y González Medina (2025)
Herrera Sánchez, A., Arenas Díaz, P., & Becerra Ardila, L. E. (2024). Facilitadores y limitantes de la apropiación social del conocimiento en proyectos de investigación universitarios: una revisión de la literatura y un estudio de caso múltiple. El Ágora USB, 24(2), 478-502.
Cita dentro del paréntesis: (Herrera Sánchez et al., 2024)
Cita narrativa: Herrera Sánchez et al. (2024)
Bailon, H., Jimenez, V., Galarza, M., Medrano, P., Mestanza, O., Figueroa, D., Lizarraga, W., Silva, I., Sevilla, L., Hurtado, V., Izarra, V., Padilla, C., Barcena, L., Caceres, O., Merino, S., Marcelo, A., Ruiz, N., Hapuarachchige, C. H., Cabezas Sánchez, C., & García, M. P. (2024). Rápida propagación del genotipo emergente cosmopolita del virus dengue serotipo 2, y expansión del genotipo V de dengue serotipo 1 en el Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 41(4), 375-384.
Cita dentro del paréntesis: (Bailón et al., 2024)
Cita narrativa: Bailón et al. (2024)
Ingrese los primeros 19 autores a continuación agregue puntos suspensivos y luego el último autor.
Bailón Uriza, R., Ayala Méndez, J. A., Cavagnari, B. M., Celis González, C., Chapa Tellez, R., Chávez Brambila, J., Espinosa-Marrón, A., Lira Plascencia, J., López Alarcón, M. G., López García, R., Maldonado Alvarado, J. D., Molina-Segui, F., Montoya Cossio, J., Méndez Trujeque, J., Nolasco Morán, V., Neri Ruz, E. S., Peralta Sánchez, A. E., Santa Rita Escamilla, M. T., Tena Alavez, G., ... Laviada-Molina, H. (2020). Edulcorantes no calóricos en la mujer en edad reproductiva: documento de consenso. Nutrición Hospitalaria, 37(1), 211-222.
Cita dentro del paréntesis: (Bailón Uriza et al., 2020)
Cita narrativa: Bailón Uriza et al. (2020)
Balanta Moreno, X. C. (2014). Women in the colombian armed conflict [La mujer en el conflicto armado colombiano]. Revista Ciencias Humanas, (11), 109-127
Cita dentro del paréntesis: (Balanta Moreno, 2014)
Cita narrativa: Balanta Moreno (2014)
Libros
Autor o editor | Fecha | Título | Información del publicador | DOI o enlace |
Apellido, N. N., & Apellido, N. N. Nombre de la Institución. Apellido del Editor, N. N. (Ed.) Apellido del Editor, N. N., & Apellido del Editor, N. N. (Eds.) | (####). | Título del libro. Título del libro (2nd ed., Vol. 4). Título del libro [Audiolibro]. Título del libro (N. N. Apellido del Editor, Ed.). Título del libro (N. Apellido del Traductor, Trans.; N. Narrador, Narr.). | Nombre del Publicador. Primer Publicador; Segundo Publicador. | https://doi.org/xxxx https://www.xxxx |
Libro
Candau, V. M. (1987). La didáctica en cuestión: investigación y enseñanza. Narcea.
Cita dentro del paréntesis: (Candau, 1987)
Cita narrativa: Candau (1987)
Libro con varias editoriales
Zibechi, R., Insuasty Rodríguez, A., Martínez Ángel, A. F., Vallejo Duque, Y., Valencia, José F., Barrera Machado, D., Montoya, J., Villa Holguín, E., Zuluaga Cometa, H. A., & Andrade Salazar, J. A. (2021). Colombia : entre la rebeldía y la esperanza. Reflexiones en torno a la Movilización Social 28 de abril de 2021. Kavilando; Desde Abajo.
Cita dentro del paréntesis: (Zibechi et al., 2021)
Cita narrativa: Zibechi et al. (2021)
Libro reeditado en traducción
Bonhoeffer, D. (2023). Ética (L. Duch, Trad.). Trotta. (Obra original publicada en 1992)
Cita dentro del paréntesis: (Bonhoeffer, 1992/2023)
Cita narrativa: Bonhoeffer (1992/2023)
Capítulos de libro
Autor del capítulo | Fecha | Título del capítulo | Información del libro editado | DOI o enlace |
Apellido, N. N., & Apellido, N. N. Nombre de la Institución. | (####). | Título del libro. | In N. N. Apellido del Editor (Ed.), Título del libro (pp. #-#). Nombre del Publicador. In N. N. Apellido del Editor & N. N. Apellido del Editor (Eds.), Título del libro (3rd ed., Vol. 2, pp. #-#). Nombre del Publicador. | https://doi.org/xxxx https://www.xxxx |
Capítulo de libro
Bouten, R., Young, E., Selwyn, R., Iacono, D., Bradley Rittase, W., & Day, R. M. (2021). Effects of radiation on endothelial
barrier and vascular integrity. En N. V. Gorbunov (Ed.), Tissue Barriers in Disease, Injury and Regeneration (pp. 43-94). Elsevier. https://doi.org/10.1016/C2018-0-03919-5
Cita dentro del paréntesis: (Bouten et al., 2021)
Cita narrativa: Bouten et al. (2021)
Referencias para presentaciones y sesiones de conferencias.
Autor | Fecha | Título | Información de la conferencia | DOI o enlace |
Presentador, N. N., & Presentador, N. N. | (####, Mes completo día-día). (####, Mes completo día-Mes completo día). | Título de la contribución [Tipo de contribución]. | Nombre de la conferencia, ubicación. | https://doi.org/xxxx https://www.xxxx |
Referencias para contribuciones al simposio
Autor | Fecha | Título | Información de la conferencia | DOI o enlace |
Contribuidor, N. N., & Contribuidor, N. N. | (####, Mes completo día-día). (####, Mes completo día-Mes completo día). | Título de la contribución | In N. N. Apellido (Presidencia), Título del simposio [Simposio]. Nombre de la conferencia, ubicación. | https://doi.org/xxxx https://www.xxxx |
Urrea Cuéllar, A. M., Pérez Morales, M. F., & Ramírez Pérez, M. L. (2023, 17-19 de agosto). Las transformaciones curriculares del programa
de Psicología USB-Cali: su aporte a la sociedad [Sesión de congreso]. Congreso Colombiano de Psicología, Pereira. https://tinyurl.com/2se3jxxe
Cita dentro del paréntesis: (Urrea Cuéllar et al., 2023)
Cita narrativa: Urrea Cuéllar et al. (2023)
Trabajo de grado
Trabajo de grado no publicado
Autor | Fecha | Título | Fuente |
Apellido, N. N. | (####). | Título de la tesis [Disertación doctoral inédita]. Título de la tesis [Tesis de maestría inédita. | Nombre de la Institución que otorga el título. |
Trabajo de grado publicado en un Repositorio
Autor | Fecha | Título | Nombre del la base de datos o archivo | DOI o enlace |
Apellido, N. N. | (####). | Título de la tesis [Disertación doctoral, Nombre de la Institución que otorga el título]. Título de la tesis [Tesis de maestría, Nombre de la Institución que otorga el título]. | https://doi.org/xxxx https://www.xxxx |
Moreno H, A., & Mesa M, A. (1982). Incidencias económicas, políticas y sociales de la aplicación del estatuto de seguridad en Colombia [Trabajo de grado profesional inédito]. Universidad de San Buenaventura.
Cita dentro del paréntesis: (Moreno H & Mesa, 1982)
Cita narrativa: Moreno H y Mesa (1982)
Cañas Torres, L. (2018). El proceso de individuación en la adultez intermedia [Tesis de maestría, Universidad de San Buenaventura]. Repositorio Institucional USB.
Cita dentro del paréntesis: (Cañas Torres, 2018)
Cita narrativa: Cañas Torres (2018)
Software, aplicaciones móviles, aparatos y equipos
Autor | Fecha | Título | Desarrollador | URL |
Apellido, N. N., & Apellido, N. N. Nombre de la Institución. | (####). | Título del trabajo (Versión #.#) [Software]. Título del trabajo (Versión #.#) [Aplicación móvil]. Nombre del aparato (Número de modelo) [Aparato]. Nombre del equipo (Número de modelo) [Equipo]. | Nombre del Publicador App Store. Google Play Store. | https://www.xxxx |
Periódico El Tiempo. (2025). El olvido es una forma de blindarse frente al dolor y los recuerdos tristes (Versión 7.0.7) [Aplicación móvil]. Google Play Store.
Cita dentro del paréntesis: (Periódico El Tiempo, 2025)
Cita narrativa: Periódico El Tiempo (2025)
Medios audiovisuales
Tipo de medio | Incluya como autor |
Película | Director |
Serie de televisión | Productor(es) ejecutivo(s) |
Episodio de serie de televisión | Guionista y director del episodio |
Podcast | Anfitrión o productor ejecutivo |
Episodio de podcast | Anfitrión del episodio |
Seminario web | Instructor |
Álbum o canción de música clásica | Compositor |
Álbum o canción de música moderna | Artista que hace la grabación |
Obra de arte | Artista |
Vídeo en línea | Persona o grupo que subió el vídeo |
Fotografía | Fotógrafo |
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para crear referencias para medios audiovisuales independientes.
Autor | Fecha | Título | Publicador | Enlace |
Director, N. N. (Director). Productor, P. P. (Productor ejecutivo). Anfitrión, H. H. (Anfitrión). Artista, N. N. Gestor, N. N. | (####). (####-presente). (####-####). (####, Mes completo día). | Título de la obra [Descripción]. | Empresa productora. Compañía discográfica Nombre del Museo, Ubicación del Museo. Nombre del Departamento, Nombre de la Universidad. | https://www.xxxx |
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para construir referencias de medios audiovisuales que formen parte de un todo mayor.
Autor | Fecha | Título | Publicador | Enlace |
Guionista N. N. (Guionista) & Director, N. N.(Director). Anfitrión, N. N. (Anfitrión). Productor, N. N. (Productor). Compositor, N. N. Artista, N. N. | (####). (####, Mes completo día). | Título del episodio (Número de temporada, Número de episodio) [Descripción]. Título de la canción [Descripción]. | En N. N. Productor (Productor Ejecutivo), Título de la serie de TV. Empresa productora. En Título del podcast. Empresa productora. En Título del álbum. Compañía discográfica | https://www.xxxx |
Película
Spielberg, S. (Director). (1998). Rescatando al soldado Ryan [Película]. Paramount Pictures.
Cita dentro del paréntesis: (Spielberg, 1998)
Cita narrativa: Spielberg (1998)
Serie de televisión
Bright, K. S., Kauffman, M., & Crane, K. (Productores ejecutivos). (1994-2004), Friends [Serie de TV]. Warner Bros.
Cita dentro del paréntesis: (Bright, 1994-2004)
Cita narrativa: Bright (1994-2004)
Episodio de serie de televisión o webisodio
Nathan, S. (Guionista), & Kroeker, A. (Director). (2005, 20 de septiembre). El hombre en la unidad especial de víctimas (Temporada 2, Episodio 2) [Episodio de TV]. En H. Hanson (Director ejecutivo), Bones. Fox.
Cita dentro del paréntesis: (Nathan & Kroeker, 2005)
Cita narrativa: Nathan y Kroeker (2005)
Video de Youtube u otra plataforma en línea
Consorcio Colombia. (2025, 18 de febrero). Impulsa tu investigación con los Acuerdos Transformativos del Consorcio Colombia 2025 [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=T5TAL5MxGPE
Cita dentro del paréntesis: (Consorcio Colombia, 2025)
Cita narrativa: Consorcio Colombia (2025)
La persona o grupo que subió el vídeo se acredita como autor por su capacidad de recuperación, incluso si no creó el trabajo.
Jackson, M. (1982). Thriller [Álbum]. Epic Records.
Cita dentro del paréntesis: (Jackson, 1982)
Cita narrativa: Jackson (1982)
Canción o pista
Rose, A. (1992). November rain [Canción]. On Use Your Illusion I. Geffen Records.
Cita dentro del paréntesis: (Rose, 1982)
Cita narrativa: Rose (1982)
Podcast
Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M. (Anfitrión). (2024). Club Literario Encuentro, Vida y Lectura: Kafka en la Orilla - Haruki Murakami [Podcast de audio]. Universidad de San Buenaventura. https://soundcloud.com/usbmedbiblioteca/club-literario-encuentro-vida-y-lectura-kafka-en-la-orilla-haruki-murakami?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Cita dentro del paréntesis: (Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M., 2024)
Cita narrativa: Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M. (2024)
Obras de arte en un museo o en el sitio web de un museo
Botero, F. (1999). Naturaleza muerta con lámpara y libro [Pintura]. Museo de Antioquia, Medellín, Colombia. https://museodeantioquia.co/?coleccion=naturaleza-muerta-con-lampara-y-libro
Cita dentro del paréntesis: (Botero, 1999)
Cita narrativa: Botero (1999)
Mapa
Google. (s.f.). [Direcciones de Google Maps para ir desde la Universidad de san Buenaventura Medellín al Centro Comercial Los Molinos]. Recuperado el 3 de marzo de 2025 de https://www.google.com/maps/dir/Universidad+San+Buenaventura,+Medell%C3%ADn,+Antioquia,+Colombia/Centro+Comercial+Los+Molinos/@6.2446877,-75.6084737,14z/data=!3m1!4b1!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x8e4428fdeb8e5eb5:0xdcb62a55f9e280b4!2m2!1d-75.5735697!2d6.2546253!1m5!1m1!1s0x8e442993eeb42edd:0x75818b7e73dfbd5e!2m2!1d-75.60418!2d6.23317?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDIyNi4xIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
Cita dentro del paréntesis: (Google, s.f.)
Cita narrativa: Google (s.f.)
Metro de Medellín. (s.f.). Mapa del Metro de Medellín [Mapa]. https://www.metrodemedellin.gov.co/usuarios/sistema-integrado/#mapas
Cita dentro del paréntesis: (Metro de Medellín, s.f.)
Cita narrativa: Metro de Medellín (s.f.)
Fotografía
Cita dentro del paréntesis: (Lalinde, 1922)
Cita narrativa: Lalinde (1922)
Diapositivas de Power Point o notas de conferencias
Cita dentro del paréntesis: (Naranjo Sierra, 2024)
Cita narrativa: Naranjo Sierra (2024)
Redes sociales
Autor | Fecha | Título | Publicador | Enlace |
X e Instagram: Apellido, N. N. [@nombredeusuario]. Nombre de la Institución [@nombredeusuario]. Facebook y otros: Apellido, N. N. Nombre de la Institución. Nombre de la Institución [@nombredeusuario]. Nombre de usuario. | (s.f.). (####, Mes completo día). | Contenido del post hasta las primeras 20 palabras. Contenido del post hasta las primeras 20 palabras [Descripción de los audiovisuales]. [Descripción de los audiovisuales]. | Nombre del sitio. | https://www.xxxx Recuperado Mes completo, año, de https://www.xxxx |
X
Microsoft Educación [@MicrosoftEduEsp]. (2025, 19 de febrero). Usa estos consejos para detectar casos de phishing. 🎣 ¡No dejes que se te escape y guarda [Infografía] [Publicación]. X. https://x.com/MicrosoftEduEsp/status/1892234350113996948
Cita dentro del paréntesis: (Microsoft Educación, 2025)
Cita narrativa: Microsoft Educación (2025)
Biblioteca Jaime Sabines. (2025, 17 de febrero). La Biblioteca Jaime Sabines te invita al curso de computo para adultos mayores y adultos [Infografía]. Facebook. https://www.facebook.com/share/p/1A9NdHtkma
Cita dentro del paréntesis: (Biblioteca Jaime Sabines, 2025)
Cita narrativa: Biblioteca Jaime Sabines (2025)
Biblioteca Central Usb Ctg [bibliousbctg]. (2024, 7 de febrero). Hoy
7 de febrero se llevó a cabo la Inducción de los servicios bibliotecarios
destinada a los estudiantes de primer semestre del programa de Ingeniería
Industrial [Fotografía]. Instagram. https://www.instagram.com/p/C3D_QWLr0JJ/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Cita dentro del paréntesis: (Biblioteca Central Usb Ctg, 2024)
Cita narrativa: Biblioteca Central Usb Ctg (2024)
Páginas y sitios web
Autor | Fecha | Título | Publicador | Enlace |
Apellido, N. N., & Apellido, N. N. Nombre de la Institución. | (####). (####, Mes completo). (####, Mes completo día). (s.f.). | Título del artículo. | Nombre del sitio. | https://www.xxxx Recuperado Mes completo, año, de https://www.xxxx |
Biblioteca Nacional de Colombia. (s.f.) Biblioteca Vorágine. https://www.bibliotecanacional.gov.co/es-co/actividades/actividad-cultural/exposiciones/exposicion?Expo=3
Cita dentro del paréntesis: (Biblioteca Nacional de Colombia, s.f.)
Cita narrativa: Biblioteca Nacional de Colombia (s.f.)
Ingreso de datos referenciales en los gestores de referencias
Artículo de revista
Estructura | López Apellido, N. N. (año de publicación). Título del artículo: subtítulo. Título de la Publicación, volumen(número), página inicial-página final. https://doi.org/## |
Ejemplo | Gil, K. S., & Fernández López, M. C. (2019). Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el plagio en la escritura académica. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 24(1), 119–134. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01a06 |
Mendeley | Reference Type: Journal Article Title: Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el plagio en la escritura académica Authors: López-Gil, Karen Shirley Fernández-López, María Cristina Journal: Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura Year: 2019 Volume: 24 Issue: 1 Pages: from 119 – to 134 DOI (pegar solamente los números): https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01a06 |
Zotero | Tipo de elemento: Artículo de revista académica Título: Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el plagio en la escritura académica Autor: López-Gil, Karen Shirley Autor: Fernández-López, María Cristina Publicación: Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura Volumen: 24 Número: 1 Páginas: 119-134 Fecha: 2019 DOI (pegar solamente los números): https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01a06 |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Artículo de Journal Autor: López-Gil, Karen Shirley; Fernández-López, María Cristina Título: Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el plagio en la escritura académica Nombre de Journal: Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura Año: 2019 Páginas: 119-134 Volumen: 24 Número: 1 DOI (pegar solamente los números): https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01a06 |
Libro
Estructura | Apellido, N. N. (año de publicación). Título del libro: subtítulo. Editorial. |
Ejemplo | Sánchez Upegui, A. A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Fundación Universitaria Católica del Norte. |
Mendeley | Reference Type: Book Title: Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos Authors: Sánchez Upegui, Alexánder Arbey Year: 2011 Publisher: Fundación Universitaria Católica del Norte |
Zotero | Tipo de elemento: Libro Título: Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos Autor: Sánchez Upegui, Alexánder Arbey Editorial: Fundación Universitaria Católica del Norte Fecha: 2011 |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Libro Autor: Sánchez Upegui, Alexánder Arbey Título: Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos Año: 2011 Editorial: Fundación Universitaria Católica del Norte |
Estructura | Apellido, N. N. (año de publicación). Título de la publicación. Si el nombre del sitio web es igual al autor se omite el campo publicador. http://www.xxxx |
Ejemplo | Real Academia Española. (2016). Ortografía de la lengua castellana. https://bit.ly/3sGyoao |
Mendeley | Reference Type: Web page Title: Ortografía de la lengua castellana Author: Real Academia Española Year: 2016 URL: https://bit.ly/3sGyoao |
Zotero | Tipo de elemento: Página web Título: Ortografía de la lengua castellana Author: Real Academia Española Fecha: 2016 URL: https://bit.ly/3sGyoao |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Documento de sitio web Autor corporativo: Real Academia Española Nombre del sitio web: Ortografía de la lengua castellana Año: 2016 URL: https://bit.ly/3sGyoao |
Estructura | Apellido, N. N. (año de publicación). Título del capítulo: subtítulo. En A. A. Apellido (Eds.), Título del libro (pp. página inicial-página final). Editorial |
Ejemplo | Ramírez Vallejo, D. A. (2018). El trabajo de la comunicación: compromiso y crítica en América Latina. En A. F. López López, F. Santamaría Velasco, & C. A. Guerra Villa (Eds.), Trabajo, lenguaje y acción: perspectivas y discusiones (pp. 138–156). Universidad de San Buenaventura. |
Mendeley | Reference Type: Book section Title: El trabajo de la comunicación: compromiso y crítica en América Latina Author: Ramírez Vallejo, Dora Alejandra Book: Trabajo, lenguaje y acción: Perspectivas y discusiones Year: 2018 Pages: from 138 – to 156 Editors: López López, Andrés Felipe Santamaría Velasco, Freddy Guerra Villa, César Augusto Publisher: Universidad de San Buenaventura |
Zotero | Tipo de elemento: Sección de un libro Título: El trabajo de la comunicación: compromiso y crítica en América Latina Autor: Ramírez Vallejo, Dora Alejandra Editor: López López, Andrés Felipe Editor: Santamaría Velasco, Freddy Editor: Guerra Villa, César Augusto Título del libro: Trabajo, lenguaje y acción: Perspectivas y discusiones Editorial: Universidad de San Buenaventura Fecha: 2018 Páginas: 138-156 |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Sección de libro Autor: Ramírez Vallejo, Dora Alejandra Título: El trabajo de la comunicación: compromiso y crítica en América Latina Autor del libro: López López, Andrés Felipe; Santamaría Velasco, Freddy; Guerra Villa, César Augusto Título del libro: Trabajo, lenguaje y acción: Perspectivas y discusiones Año: 2018 Páginas: 138-156 Editorial: Universidad de San Buenaventura |
Estructura | A. A. (año de publicación). Título de la tesis [Tesis de maestría o doctoral, Nombre de la Institución]. Nombre del repositorio. |
Ejemplo | Jacobs, M., Liu García, Á., Marín, C., Mory Arciniega, E., & Mory Arciniega, C. M. (2009). Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas [Tesis maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. |
Mendeley | Reference Type: Thesis Títle: Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Authors: Jacobs, Mónica Liu García, Ángel Marín, Claudia Mory Arciniega, Eliana Mory Arciniega, Claudia María Year: 2009 Institution: Repositorio Académico UPC Type: Tesis de maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Zotero | Tipo de elemento: Tesis Título: Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Autor: Jacobs, Mónica Autor: Liu García, Ángel Autor: Marín, Claudia Autor: Mory Arciniega, Eliana Autor: Mory Arciniega, Claudia María Tipo: Tesis de maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Universidad: Repositorio Académico UPC Fecha: 2009 |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Libro Autor: Jacobs, Mónica; Liu García, Ángel; Marín, Claudia; Mory Arciniega, Eliana; Mory Arciniega, Claudia María Título: Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Año: 2009 Editorial: [Tesis de maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC |
Estructura | Apellido, A. A. (año de publicación). Título de la tesis [Tesis de maestría o doctoral inédita]. Nombre de la Institución. |
Ejemplo | Jacobs, M., Liu García, Á., Marín, C., Mory Arciniega, E., & Mory Arciniega, C. M. (2009). Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas [Tesis maestría inédita]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
Mendeley | Reference Type: Thesis Títle: Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Authors: Jacobs, Mónica Liu García, Ángel Marín, Claudia Mory Arciniega, Eliana Mory Arciniega, Claudia María Year: 2009 Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Type: Tesis de maestría inédita |
Zotero | Tipo de elemento: Tesis Título: Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Autor: Jacobs, Mónica Autor: Liu García, Ángel Autor: Marín, Claudia Autor: Mory Arciniega, Eliana Autor: Mory Arciniega, Claudia María Tipo: Tesis de maestría inédita Universidad: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Fecha: 2009 |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Libro Autor: Jacobs, Mónica; Liu García, Ángel; Marín, Claudia; Mory Arciniega, Eliana; Mory Arciniega, Claudia María Título: Factores que propician el plagio en la elaboración de trabajos en los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Año: 2009 Editorial: [Tesis de maestría inédita]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Video
Estructura | Autor, A. A. (año de publicación). Título del video: subtítulo [Video]. Fuente. http://www.xxxx |
Ejemplo | Bibliotecas Universidad de San Buenaventura. (2017). BiblioTutorial - Turnitin Perfil Estudiante. Plagio y citas bibliográficas [Video]. Youtube. https://bit.ly/3hqxZhp |
Mendeley | Reference Type: Web page Title: BiblioTutorial - Turnitin Perfil Estudiante. Plagio y citas bibliográficas [Video] Author: Bibliotecas Universidad de San Buenaventura Publication: Youtube Year: 2017 URL: https://bit.ly/3hqxZhp |
Zotero | Tipo de elemento: Página web Título: BiblioTutorial - Turnitin Perfil Estudiante. Plagio y citas bibliográficas Autor: Bibliotecas Universidad de San Buenaventura Título de página web: Youtube Tipo de página web: Video Fecha: 2017 URL: https://bit.ly/3hqxZhp |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Documento de sitio web Autor corporativo: Bibliotecas Universidad de San Buenaventura Nombre del sitio web: BiblioTutorial - Turnitin Perfil Estudiante. Plagio y citas bibliográficas [Video] Nombre del sitio web: Youtube Año: 2017 URL: https://bit.ly/3hqxZhp |
Estructura | Autor, A. A. (año de publicación). Título de la ponencia [Conferencia]. ## Nombre completo del Encuentro, Simposio, Congreso, Ciudad. http://www.xxxx |
Ejemplo | Chowdhury, S. (2019, September). Changing Lives: Use of Big Data, AI and IOT in smart cities [conferencia]. IV Encuentro Mundial Big Data & Inteligencia Artificial – EMBDATA, Bogotá. https://bit.ly/3jlG6NJ |
Mendeley | Reference Type: Conference Proceedings Title: Changing Lives: Use of Big Data, AI and IOT in smart cities [Conferencia] Authors: Chowdhury, Sumit Proc. Title: IV Encuentro Mundial Big Data & Inteligencia Artificial – EMBDATA, Bogotá Year: 2019 URL: https://bit.ly/3jlG6NJ |
Zotero | Tipo de elemento: Artículo en conferencia Título: Changing Lives: Use of Big Data, AI and IOT in smart cities [Conferencia] Autor: Chowdhury, Sumit Fecha: 0/9/2019 Título de las actas: IV Encuentro Mundial Big Data & Inteligencia Artificial - EMBDATA Nombre de la conferencia: Bogotá, Colombia URL: https://bit.ly/3jlG6NJ |
Word | Tipo de fuente bibliográfica: Actas de conferencia Autor: Chowdhury, Sumit Título: Changing Lives: Use of Big Data, AI and IOT in smart cities [Conferencia] Año: 2019 Nombre de publicación de la conferencia: IV Encuentro Mundial Big Data & Inteligencia Artificial – EMBDATA Lugar: Bogotá, Colombia. |