Yenny Núñez
Última actualización hace un mes
Facultad de Artes Integradas
Proyectual Arquitectura: Felipe Villa. Semillero que tiene como fin exponer desde varias ópticas los procesos con los cuales se proyecta una idea mediante determinadas herramientas.
Memoria, Identidad y cultura: Germán Jaramillo Uribe. Esta línea de investigación tiene por objeto generar un ambiente dialógico y proactivo de conocimiento en torno a los procesos de identificación, construcción y apropiación de la cultura material en su estrecha relación con la memoria como huella y preexistencia, y la identidad, como proceso antrópico de creación-representación, construcción y legitimación social; asociados al objeto de estudio de la arquitectura y el diseño industrial.
Semillero de Patrimonio Industrial y Ferroviario: Germán Jaramillo Uribe. Promueve el debate académico y disciplinar en el reconocimiento, catalogación, valoración, activación y resignificación del patrimonio industrial y ferroviario en sus dimensiones, material, simbólico y social, sobre la base del 'patrimonio vivo', como un activo de la memoria y un valor agregado al desarrollo de nuestras comunidades.
Facultad de Ciencias Empresariales
Magistermkt: Carlos Mario Hernández. Blog dedicado a la administración de empresas, el marketing, el empresarismo y la prospectiva.
Competencias Comunicativas: María Cecilia González Callejas. Actualmente los profesionales nos enfrentamos a un mundo cargado de información, que de alguna manera define nuestra forma de actuar. Los estudiantes de hoy, que son los profesionales del futuro, tienen un gran reto en el mundo globalizado en el que están inmersos, y es desarrollar sus competencias comunicativas adecuadamente.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Semillero de Derecho Penitenciario: Juan David Posada Segura (Ph.D Derecho). Semillero de Derecho Penitenciario y curso de derecho penitenciario de la facultad de derecho.
Proyecto Pedagógico: Beatriz Elena Ríos Estrada, Coordinación de Prácticas. Una estrategia de reflexión de las prácticas de la Facultad de Educación.
Desarrollo Humano: Judith María Peña Santodomingo. Promueve la reflexión y discusión en torno a los cambiantes sentidos dados al concepto de desarrollo en distintos contextos y momentos de la historia. El ser humano como proyecto inacabado en permanente construcción y reflexiones en torno a la Perfectabilidad Humana.
Geodesia e Introducción al SIG: Asignatura Geodesia e Introducción al SIG de Ingeniería Ambiental (3er semestre). En este Blog los estudiantes pueden descargar las presentaciones (protegidas por contraseña, si algún estudiante no matriculado en la materia quisiera acceso escribir a [email protected], guías de prácticas, exámenes, bibliografía. Todo usando las herramientas de Wordpress y Google.
Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH)
Formación Humana y Bioética: Verónica Moreno López. En esta página encontrará información que hace parte de los contenidos de las asignaturas de Formación Humana y Bioética de la USB Medellín. Igualmente tendrá acceso a otros sitios de interés.