Plan Formación de Usuarios 2023-01 - Colaborativo
Gestores bibliográficos, bases de datos, entre otros.
Yenny Núñez
Última actualización hace 2 años
El acceso a las capacitaciones virtuales colaborativas es libre y se puede ingresar directamente desde el enlace; sin embargo, agradecemos la inscripción que tiene como fin enviar un recordatorio e informar previamente sobre ajustes en la programación.
Inscripción https://bit.ly/3V9uAaf
Programación https://bit.ly/3H21Cnx
Todas las capacitaciones serán grabadas y se agregarán a cada encuentro.
Mendeley gestor de referencias
Aprende y aplica en tus trabajos los diferentes estilos de citación de manera correcta, utilizando la nueva versión del gestor bibliográfico Mendeley.
Recomendaciones:
- Para trabajar con Mendeley, se requiere una versión de Office posterior a 2016.
- Crear previamente la cuenta https://bit.ly/3gZBI5h
Fecha: lunes, 13 de marzo
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Público objetivo: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, usuarios externos.
Grabación: https://bit.ly/3LggBOo
Gestión de las emociones
Facilitador: Manuel Alejandro Betancur Quintero, Fundación Universitaria San Martín
Fecha: jueves, 16 de marzo
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Grabación: https://bit.ly/42fszOd
Estrategias de promoción de lectura desde los géneros literarios
Facilitadora: Diana Carolina Valencia Figueroa, Escolme
Objetivo: descubrir la magia de la literatura desde la poesía, el cuento y la novela como opciones para disfrutar el tiempo libre.
Fecha: martes, 18 de abril
Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Público objetivo: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, usuarios externos.
Grabación: https://bit.ly/3H2cfYb
Gestor de referencias de Microsoft Word
Conoce el gestor de referencias de Microsoft Word, que te ayudará a aplicar en tus trabajos los diferentes estilos de citación.
Fecha: miércoles, 19 de abril
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Público objetivo: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, usuarios externos.
Grabación: https://bit.ly/43LZpHi
¿Qué es la edición crítica?
En este encuentro se abordará una breve introducción a la edición crítica, qué es, cómo es el proceso para hacer una, su importancia y la diferencia frente a otras ediciones
Facilitadora: Laura Daniela Arboleda Ramos, Universidad de San Buenaventura
Fecha: viernes, 28 de abril
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Público objetivo: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, usuarios externos.
Grabación: https://bit.ly/3AJlaKH
La ortografía no tan aburrida
Facilitadora: Diana Carolina Valencia Figueroa, Escolme
Objetivo: reconocer la importancia de la ortografía en la elaboración de documentos administrativos, académicos y personales como sellos de la buena presentación personal.
Fecha: viernes, 5 de mayo
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Público objetivo: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, usuarios externos.
Grabación: https://bit.ly/3AWGix9
Zotero gestor de referencias
Facilitadora: Yenny Alexandra Núñez Suárez, Universidad de San Buenaventura
Recomendaciones:
- Crear previamente la cuenta https://bit.ly/3rKoaRI
- Descargar Zotero https://bit.ly/3jcWK2N
Fecha: viernes, 12 de mayo
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Público objetivo: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, usuarios externos.
Grabación: https://bit.ly/41DFBnh
Uso de herramientas web: infografías
Facilitador: varios
Fecha: miércoles, 24 de mayo
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Público objetivo: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, usuarios externos.
Grabación: https://youtu.be/7CjK3PK-vXI